martes, 29 de mayo de 2012

El Futuro de la BIOS

La interfaz EFI (Extensible Firmware Interface) es una especificacion desarrollada por Intel dirigida a reemplaazar la antigua interfaz del estandar IBM PC BIOS, interactua como puente entre el sistema operativo y el firmware base.

En breve se van a lanzar las nuevas placas base de MSI P35-Neo3 con las cuales se empezaran a utilizar los sistemas EFI. Como ya conocemos, la BIOS es el chip encargado de mantener toda la configuracion del ordenador y que actualmente es molesta por tener una interfaz demasiado dificil de controlar y con parametros que nadie entiende.

Con la nueva interfaz llamada EFI, trabajaremos de una forma mas rapida y facil y podremos manejar el raton, con la interfaz BIOS solo podiamos utilizar el teclado. Se espera que la nueva BIOS llamada EFI empieza a lanzarse con el nuevo Windows 8 y aceptara distintos tipos de procesadores y memorias hasta los 8GB.

La interfaz EFI traera nuevas mejoras y nuevas funciones como entre las cuales podemos observar:

-Compatibilidad y emulacion de BIOS para los sistemas operativos mas recientes.

-Capacidad de arranque desde unidades de almacenamiento grandes, dado que no sufren de las limitaciones del MBR (Master Boot Record).

-Arquitecta y controladores de la CPU.

-Entorno mas facil y amigable

-Diseño Modular

La EFI traera incluidas algunas funciones antiguas de la bios pero mejoradas como el ACPI (Interfaz avanzada de configuracion y Energia).

La EFI podra trabajar con sistemas operativos de 32 y 64 bits que es la arquitectura mas reciente en el mercado. La misma EFI podra controlar 2 tipos de servicios como el servicio de arranque incluyendo texto o interfaz grafica o los servicios de ejecución que son los que controlan la fecha, la hora o el NVRAM.


msi-p35-neo3 























lunes, 7 de mayo de 2012

Prime 95

Prime 95 es un programa de stress para la CPU y la memoria RAM, este programa indica si hay problemas en el procesador o en la RAM.

En este caso como podemos observar no ha detectado ningun tipo de error

viernes, 2 de marzo de 2012

Conectores Jack

1-: Explica cuales son los siguientes conectores:

- Rosa: Sirve para conectar el micrófono.
- Azul: entrada de linea estéreo, sirve para captar cualquier sonido
- Verde: Sirve para conectar altavoces o cascos
- Blanco/gris: Salida de linea para conectar los altavoces laterales
- Negro: Salida de linea para conectar los altavoces traseros
- Naranja: Salida de linea para conectar el altavoz principal

martes, 24 de enero de 2012

Instalacion de una Red

Los Componentes principales de una Red son:

-Tomas de Corriente: esta tarea tiene que ser realizada por un electricista pero hay que asegurarse de que los equipos reciban energía suficiente.

-Rosetas y Jacks: Es el punto de la instalación donde se conectaran los equipos de comunicaciones sirviendo de latiguillos.
-Tendido del Cable: Antes de cortar un cable tenemos que asegurarnos de que tenga una longitud un poco mas larga de lo que nos pide para poder trabajar sin problemas.

- Conectorizacion: Es cuando los cables los crimpamos y los metemos en el patch panel.

-Etiquetado del Cable: Todos los cables deben ser etiquetados para que puedan ser identificados facilmente.

-Prueba del Cable: Cuando hacemos un cable debe ser probado para identificar futuros errores en la red.

-Adaptadores de Red: Muchos equipos informaticos vienen con su tarjeta de red integrada pero hay veces que hay que instalarla porque no llevan.

-Dispositivos de Red: Es cuando instalamos los concentradores, conmutadores, puentes o otras herramientas para la red.

-Configuracion del Software: Se trata de configurar la red para poder trabajar en ella. Es muy importante que todos los trabajadores respeten el plazo previsto para cada tarea.




lunes, 23 de enero de 2012

Conectores SATA

1-: ¿Qué es?

ATA es el acronimo de Serial Advanced Tecnology Attachment, es una interfaz de tranferencia de datos entre la placa base y algunos dispositivos de almacenamiento, como puede ser el disco duro, lectores y regrabadoras de CD/DVD. Actualmente es una interfaz aceptada y estandarizada en las placas bases de PC.

2-: Tipos:

La primera generacion especifica en tranferencias de 150Mb por segundo. La segunda generacion su velocidad era de 300Mb por segundo y actualmente alcanza velocidades de 600Mb por segundo.

3-: Conectores:
Existen diferentes tipos de conectores SATA, los mas conocidos son desde el ATA-1 Hasta el ATA-7.

4-: Caracteristicas Cable:
Los conectores para portatiles son de 2,5 pulgadas mientras que los conectores de ordenador de sobremesa son de 3,5 pulgadas, por otra parte los dispositivos SATA tienen dos cables de conexion de señal y de energia.

5-: Imagen conectores Placa Base SATA:





















6-: Imagen Disco duro con SATA: